La Señora Marthe Deveaux, nació en la isla de Guadalupe el 11 de noviembre de 1874. Llegó a Panamá en 1904 con su primer cónyuge, M. Burat quien falleció años después. Posteriormente, contrajo matrimonio con el señor Louis Anthony Deveaux.
Marthe Deveaux fue una inspiración para su esposo en todas las actividades que emprendía, negocios y la filantropía, esta última, fue su principal ocupación durante sus últimos años de vida. Falleció en el año de 1961.
El Señor Louis Anthony Deveaux, nació en la Guyana Británica el 9 de mayo de 1876 y desde muy pequeño tuvo afán y resolución para el trabajo. De joven laboró en una fábrica de calzados en Georgetown. Llegó a Panamá en 1905 y con esfuerzo y dedicación logró éxitos en los negocios, específicamente, en el área de Bienes Raíces en la provincia de Colón. Falleció en su país adoptivo Panamá, en 1965.
Con el paso de los años, se interesó en ayudar a las personas más necesitadas, a impulsar la educación y el bienestar de la población más vulnerable. Realizó donaciones y recorrió el istmo por todos los medios para llevar insumos, comida y medicamentos a las comunidades rurales y campesinas de difícil acceso.
Por estas acciones, el gobierno de Panamá reconoció al señor Deveaux por su obra filantrópica y le otorgó la orden “Comendador Vasco Núñez de Balboa” en el año de 1946.
En sus inicios la Fundación Deveaux contaba con tres Centros Culturales y Vocacionales. Dos ubicados en Ciudad de Panamá (Llano Bonito y Vista Hermosa) y otro en Colón (Villa Alondra), donde se impartían clases de belleza, corte y confección, cocina, así como repostería.
Adicionalmente, en Colón se tenía un espacio donde funcionaba un preescolar. Allí se dictaban clases a un total de 60 niños de escasos recursos y un club de invidentes, donde las personas con discapacidad visual recibían capacitación y diversos tipos de estimulación.
La Fundación Benéfica Louis y Marthe Deveaux, fue establecida formalmente el 6 de septiembre de 1966 y contemplaba cinco puntos de acción (becas estudiantiles, donaciones a diversas instituciones, giras de bienestar social, ayudas económicas y centros vocacionales) que se llevaban a cabo en toda la República de Panamá.
En sus inicios, la Fundación estaba dirigida por la doctora Marcelle Willock como presidente; James Deveaux, vicepresidente; Oscar A. Babb, secretario-tesorero y Cecilio Abrahams, director ejecutivo.
Entre los principales compromisos que realizó la Fundación Deveaux destacan las giras de bienestar social en los pueblos y comunidades rurales de Chiriquí, Bocas del Toro, Colón y San Blas, entre otras, donde se distribuían alimentos de primera necesidad, ropa, útiles escolares y se realizaban jornadas médicas.
Al mismo tiempo, se entregaban becas para estudiantes de primaria, secundaria y universitarios quienes acudían a la Escuela Normal de Santiago; Universidad de Panamá; Universidad Santa María la Antigua; Colegio Félix Olivares Contreras; Escuela Vocacional de Santiago; Escuela Vocacional de Chiriquí y a la Escuela de Enfermería del Hospital Santo Tomás.
Contribuir a la educación “postsecundaria” a través del otorgamiento de becas completas o parciales a estudiantes panameños con alto índice académico, de comprobada necesidad económica y egresados de colegios secundarios, para la realización de estudios universitarios y técnicos, en Centros de Estudios en la República de Panamá, en carreras científicas, técnicas y de ingeniería recomendadas por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Ser reconocidos como la mejor Fundación benéfica sin fines de lucro, que apoya los estudios científicos universitarios y técnicos de los estudiantes egresados de colegios secundarios a nivel nacional.
La Fundación Deveaux intenta ser una voz y un medio influyente promoviendo la educación universitaria y técnica.
Dra. Marcelle Willock